Pasar al contenido principal

Historia

En el año 2000, el proyecto fue iniciado por Achim Burkard. Con la participación de muchos artesanos itinerantes, artistas y voluntarios, ​​el lugar fue creado durante más de una década, siempre en el espíritu de la creatividad comunitaria y el aprendizaje a través de la acción.
La experiencia de muchos años ha ido inspirando cambios en el enfoque original del proyecto: desde la "Vivir la creatividad en contacto sensual con la naturaleza" hacia "Proporcionar inspiración y conocimiento para la creación de proyectos creativos, comunes y sostenibles" y ahora "laboratorio de Eco-aldeas para la desarrollo comunal y la mediación de conceptos de vida sostenibles".​

14 años de andanzas creativas

antes de la iniciación

Anteriormente, Achim vivió durante 14 años como artista itinerante, mientras que colaboraba de vez en cuando ​​en varios proyectos comunitarios y Eco- aldeas. Hace ya muchos años se produjo una conexión especial con el pueblo de Yator. Cada año, Achim con su su caravana de circo, pasaba tiempo en la plaza del pueblo, produciendo sus instrumentos musicales y su arte, mientras la gente del pueblo le observaban, en su mayoría ancianos. Una y otra vez los aldeanos trataron de motivarle a quedarse en el pueblo: "Necesitamos gente creativa ", pero no sentía que había llegado el momento de poner fin a su vida nómada.

Hasta que .... un día encontró por casualidad este valle paradisiaco. De inmediato, sintió como si el lugar le estuviera llamando. Una semana más tarde lo compró y trasladó su caravana a la sombra de los olivos y naranjos al lado del pequeño arroyo que serpentea por el valle. Achim y Sandra Morillas fueron aparentemente las primeras personas que habitaron las tierras vírgenes de este valle.

Creatividad en y con la naturaleza

la visión

Durante los primeros meses, Achim solía visitar los diversos lugares y rincones del valle, solicitando visiones de lo que quería ser creado aquí. Las imágenes de pequeños espacios artísticos integrados en la naturaleza fué lo que surgió. Junto con una original infraestructura educativa. También vió a gente explorando cómo " vivir la creatividad en contacto sensual con la naturaleza ".
Achim, a continuación, estudió las técnicas apropiadas con el fin de crear todo esto, compró libros, contactó con expertos, tomó muestras, hizo experimentos: construcción con tierra, permacultura, baños ecológicos, edificios vivos, y mucho más.
Muchos de los antiguos amigos de viaje de Achim vinieron, incluso llevando camiones equipados como talleres, y apoyaron la primera fase de la construcción del proyecto.

Aprendizaje en Acción

la creación

En 2003, la infraestructura del lugar alcanzó un estándar que permitió acomodar a grupos de invitados durante todas las estaciones. El Valle de Sensaciones abrió sus puertas. Fascinados, cada vez más ​​invitados visitaron el lugar y aprendieron a edificar con tierra, a construir casas en los árboles, y mucho más, mientras que apoyaban la construcción del lugar. A partir de 2005, se estableció un formato más claro para la actividad educativa, ofreciendo talleres donde el aprendizaje en acción se combina con facilitar la vida en común, la música y la expresión creativa.

La inspiración y la formación para la transición

concentración en lo esencial

Estaba cada vez más claro que la mayoría de los participantes, además de vivir su creatividad en la naturaleza, estaban interesados ​​en conocimiento concreto e inspiración para transformar sus vidas. Muchos de ellos viven en ciudades, frustrados con la cultura humana, aspirando a iniciar una nueva vida más plena. Con carencia de visiones claras, conocimientos y contactos para hacer sus sueños realidad. Esto nos motivó a transformar el Valle de Sensaciones, de un lugar agradable para viajeros, a un centro de formación para crear formas de vida sostenibles, creativas y colaborativas. Ahora más y más personas encuentran los impulsos y las herramientas.

Trabaja más allá del Valle

Actividad de Internet

Cada vez resulta más evidente que el número de participantes debe ser moderado para asegurar una atmósfera familiar de corazones abiertos. Mientras Achim tuvo el deseo de llegar a más gente y contribuir efectivamente al cambio global, decidió usar usar Internet como plataforma para irradiar inspiración y conocimiento.

Tras crear una intrincada página web para Valle de Sensaciones, que también debería servir como plataforma para artistas dedicados a la sostenibilidad, entonces se unió primero a la red Ibérica y luego a la Red Global de Ecoaldeas, para realizar este laborioso desarrollo en un contexto de apoyo de equipo. Las plataformas GEN sites y Solution Library surgieron consecuentemente.

Aunque fue satisfactorio y creíble escribir en Lehmgebäuden y tiendas de informática el código que envió la inspiración acerca de la sostenibilidad hacia el mundo, este trabajo pronto se volvió tan complicado que el proyecto Valle de Sensaciones sufrió mucho. Los invitados no siempre comprendían encontrar trabajo intensivo con ordenador en el tan esperado paraíso. Y Achim tuvo cada vez menos capacidad y tiempo para ocuparse de la organización del proyecto.

Die Idee der Ökodorf Laboratorien entsteht

Dieser Text muss noch erstellt werden. Danke für die Geduld.

Milestones

Key moments in the history of the project

  • 2000 November: The valley is purchased
  • 2001, February: Inauguration of Valle de Sensacion
  • 2001: Achim Burkard got the award for research on renewable energy of the Caja España with the project design 'Valle de Sensaciones'.
  • 2001, April: The waterwheel to generate electricity got created
  • 2003, March: Work Camp of SCI
  • 2005: Peter Storck joins the project
  • 2006: Rahma Benimmas joins the project
  • 2006: Valle de Sensaciones joins the RIE
  • 2010: Achim Burkard starts his collaboration with GEN